Mostrando entradas con la etiqueta recurso de amparo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recurso de amparo. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2009

Piense antes de insultar


Un Grupo de Loras Autoconvocado reunió firmas y realizó una presentación judicial donde piden, específicamente, que “sea penado con tres años de prisión aquél que insultare mediante la frase ‘la concha de la lora’”. El argumento de este grupo de representantes del molesto y plumiverde ave es que, mediante ese insulto, se esconden sentimientos hostiles hacia las aves, criterios antiecológicos y valores sexistas, ya que atacan a las loras y no a sus pares machos.

Si el juez hace lugar al pedido, un transeúnte de cualquier distrito que tropiece con una baldosa, cualquier automovilista que choque contra otro o cualquier adolescente cuya madre no lo deje salir el sábado a la noche, tendrá que canalizar sus insultos con algún otro animal.

Según el abogado defensor del grupo, Dr. Raúl Loretto, indicó: “si la lora llega a ser destinataria de ese insulto, la ley caerá sobre la cabeza de esa persona y le borrará la sonrisa de un plumazo”.

Este tema tomó tanta repercusión que el propio Horacio Guaraní se refirió a lo ocurrido. Sobre la cuestión, señaló muy apesadumbrado: “yo soy oriundo de la localidad de Plumas Verdes y siempre, para amenizar mis shows, le digo al público que ese pueblo queda en la concha de la lora. Ahora, si el juez falla a favor de este petitorio, voy a tener que eliminar una parte importante de mi espectáculo”.

En circulos políticos, se teme que un fallo favorable siente un precedente y otros grupos destintarios de insultos presenten amparos para no ser el blanco de las puteadas. Madres, hermanas, prostitutas, negros, podrían hacer uso de un recurso legal para terminar con la discriminación de los insultos.


El tema promete traer cola, y también alas.