Mostrando entradas con la etiqueta reggaeton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reggaeton. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2008

Si Perón viviera, bailaría reggaeton




Pasó el 17 de octubre, día de la lealtad peronista. Para estas fechas, nunca faltan los comentarios de “lúcidos” analistas políticos que se preguntan qué hubiese hecho Perón en un contexto político y económico como el actual. ¿Qué hubiese hecho con el INDEC, con la crisis financiera global, con el mundo (por ahora) unipolar, con la burguesía nacional, con el campo y sus patrones?.
Preguntan y preguntan sin respuesta, porque nadie lo sabe. Pero yo vengo a darle un poco de luz a la cuestión, vengo a decir lo que no muchos saben, vengo a poner el punto sobre la i.
Sí, porque Perón hoy no retomaría el Estado de Bienestar, no refundaría la tercera posición, no crearía un IAPI para tener el control de las exportaciones de granos y tener una herramienta redistributiva. No, nada de eso.
Señores, si Perón viviera, bailaría reggaeton. Con su recorrido político, con las batallas que tenía encima, con el exilio, con las traiciones de muchos de sus compañeros, con las férreas oposiciones que debió soportar, ¿alguien cree que se preocuparía por el efecto rebote de la crisis de las hipotecas o los reclamos del campo?. ¡No!, hoy a Perón le importaría un rabanito todo eso, sólo se dejaría llevar por el voluptuoso movimiento de caderas y pechuga de una negra centroamericana, mientras Dady Yankee o Calle 13 cantan a morir en las calidas playas del Caribe, regados por un buen tequila o algún vaso de ron.
Y sabe qué, creo que sería una gran enseñanza para todos, porque Perón nos estaría diciendo: “cuando la burbuja de la abstracción financiera revienta, nada mejor que regresar a la materialidad de la carne, que es lo único que nos hace humanos”.